Lectura de “Eloisa y Abelardo”

El libro elegido para leer en la Mesa de Lectura de enero de 2023 fue “Eloisa y Abelardo”, de la investigadora medievalista francesa Regine Pernaud.

En este caso se trataba de un ensayo cuyos protagonistas nos introdujeron en la vida monástica y en la sociedad de la época en relación a la religiosidad. Estamos en el final del siglo XI y principios del XII. Los protagonistas son: Pedro Abelardo, monje, filosofo, teólogo y poeta. Eloisa, intelectual de la literatura francesa y primera abadesa del Paraclíto. Personajes reales y muy influyentes en la época, de los que descubrimos su vida, sus relaciones y la influencia sobre la sociedad del tiempo en la que vivían.

Mediante este libro profundizamos en la Orden de San Benito, las reformas cluniacense y cisterciense y su relación con el arte románico, la abadía del Paraclito, sede de la primera orden monástica exclusivamente femenina, San Bernardo de Claraval, filosofía y teología, artes y ciencias (trívium y cuadrivium), las formas de vida y de pensar y otros importantes personajes y acontecimientos de la época. Además, descubrimos a Astrolabio, fruto de los amores imposibles de Eloisa y Abelardo.

Un planctus es un lamento o un canto fúnebre, una canción o un poema que expresa pena o luto. Se convirtió en una forma literaria popular en la Edad Media, cuando se escribían en latín y en lengua vernácula. Pedro Abelardo, escribió varios.

Hora
17:30
Fecha
2023-01-24